La resistencia a los antimicrobianos
(o farmacorresistencia) se produce cuando los microorganismos, sean bacterias,
virus, hongos o parásitos, sufren cambios que hacen que los medicamentos
utilizados para curar las infecciones dejen de ser eficaces.
Los microorganismos resistentes a la
mayoría de los antimicrobianos se conocen como ultrarresistentes. El fenómeno
es muy preocupante porque las infecciones por microorganismos resistentes pueden
causar la muerte del paciente, transmitirse a otras personas y generar grandes
costos tanto para los pacientes como para la sociedad.
La resistencia a los antimicrobianos se ve
facilitada por el uso inadecuado de los medicamentos, como, por ejemplo, cuando
se toman dosis insuficientes o no se finalizan los tratamientos prescritos. Los
medicamentos de mala calidad, las prescripciones erróneas y las deficiencias de
la prevención y el control de las infecciones son otros factores que facilitan
la aparición y la propagación de la farmacorresistencia. La falta de empeño de
los gobiernos en la lucha contra estos problemas, las deficiencias de la
vigilancia y la reducción del arsenal de instrumentos diagnósticos,
terapéuticos y preventivos también dificultan
No hay comentarios.:
Publicar un comentario